martes, 9 de abril de 2013

RAIN DROP - "GOTAS DE LLUVIA"

TERAPIA "GOTAS DE LLUVIA" - RAIN DROP 

Las propiedades de los aceites esenciales, la tradición del pueblo Lakota y las técnicas de la digitopuntura y la reflexoterapia se combinan en una nueva terapia que proporciona una mejora integral de la salud.
La terapia “Gotas de lluvia” es un método que combina nueve aceites esenciales en estado puro con un tipo de masaje inspirado en los conocimientos sobre el manejo de las energías de los indios Lakota norteamericanos y en técnicas como la digitopuntura y la reflexología. 
Su creador, el doctor Gary Young, fundó Young Living Essential Oils en su búsqueda de alternativas para el tratamiento de enfermedades degenerativas y sus investigaciones acerca de la acción antibacteriana de los aceites esenciales contra determinados tipos de bacilos. Según Young, “los aceites esenciales cumplen la misma función en las plantas que la sangre en el ser humano. Producen más moléculas con capacidad de oxigenación que cualquier otra sustancia conocida y son sin duda el eslabón perdido en el campo de la salud, pues restablecen el equilibrio de la célula”.
Precisamente la terapia “Gotas de lluvia” se basa en los estudios científicos que relacionan varios tipos de esclerosis y de desviación de columna con virus o bacterias que se mantienen en estado latente: trabajos como los realizados en el Hospital de Edimburgo (Escocia, Reino Unido), que relacionan unas partículas semejantes a los virus con la esclerosis idiopática. La acción de los microorganismos es neutralizada por los aceites esenciales cuando se aplica esta técnica, que, además de sobre la esfera física, influye sobre los planos emocional, mental y espiritual, propiciando el equilibrio integral del ser humano.

A CADA ACEITE... SU PROPIEDAD

 La técnica “Gotas de lluvia” combina una gama de aceites esenciales que funcionan sinergicamente y deben ser aplicados siguiendo un orden estricto.  Las principales variedades son:
-         Aceite de orégano con propiedades anti-microbianas y anti-inflamatorias.
-         Aceite de tomillo que inhibe el crecimiento de microorganismo infecciosos.
-         Aceite de albahaca con efecto antiespasmódico.
-         Aceite de ciprés, mejora la circulación y reduce la inflamación.
-         Aceite de gaulteria indicado para huesos y articulaciones.
-         Aceite de mejorana, relajante muscular y antiespasmódico.
-         Aceite de menta, se aplica al final para potenciar el efecto del resto de los aceites, tiene propiedades calmantes.
-         Las mezclas de aceites llamadas “Valor” actúa sobre las esferas física y emocional y “Aroma Siez” para tratar los músculos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario